Mudanzas, portes COCHELIMP
¿Qué significa el remitente de una mudanza?
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente atención y servicio. Todo llegó según previsto y sin ninguna incidencia. Calidad-precio inmejorable!
Amalia Pons🔗

Qué quieren decir al usar la palabra remitente. Su papel en ejercer derechos y asumir obligaciones como sujeto del contrato de transporte.
Generalmente con el término remitente se indica a la persona que envía (remite) algo a otra persona (destinatario) y se utiliza en las cartas o encomiendas que se mandan a través de un servicio postal, pero en la actualidad también sería el que envía un correo electrónico.
Sin embargo, en caso de mudanzas el remitente no es siempre la persona que actúa como emisor y el destinatario no es siempre el receptor de la mudanza. Así, una persona con planes de mudarse, por ejemplo de Madrid a Ámsterdam, puede contratar una empresa de mudanzas, personalmente preparar sus pertenencias para el viaje, el día acordado entregarlas en persona a la empresa de mudanzas, luego coger un avión con el propósito de recibir sus bienes en Ámsterdam personalmente. En este caso el remitente y el destinatario es la misma persona.
También, el interesado puede hacer efectivo su mudanza a través de sus representantes (familiares o amigos), sin molestarse para estar físicamente ni en Madrid ni en Ámsterdam. En este último caso, el remitente y el destinatario es igualmente la misma persona.
Por lo tanto, a la hora de hacer formalidades (la firma del contrato, etc.) en vez de términos "remitente" o "destinatario", es más conveniente (para reflejar la realidad) utilizar términos "cliente" (el sujeto del contrato, quien ejerce derechos y asume obligaciones del contrato), "persona encargada por el cliente a entregar sus pertenencias", "persona encargada por el cliente a recibir sus pertenencias".