Comparar los precios en el mercado de servicios de transporte de mudanzas y mercancías.         Novedades de mudanzas durante la guerra entre Ucrania y Rusia.         Servicios complementarios a la mudanza.         Medidas de minimización de riesgos (control de riesgos) en las mudanzas.         Precio de una mudanza.         Doce consejos para cómo embalar y enviar objetos delicados.         ¿Qué elementos necesitamos para elaborar un presupuesto?         Atención 24 horas: ☏+34 649 73 74 10, disponible en WhatsApp.         Correo electrónico: info@cochelimp.com         Sostenibilidad y ahorro en mudanzas.         Comparar los precios en el mercado de servicios de transporte de mudanzas y mercancías.         Novedades de mudanzas durante la guerra entre Ucrania y Rusia.         Servicios complementarios a la mudanza.         Medidas de minimización de riesgos (control de riesgos) en las mudanzas.         Precio de una mudanza.         Doce consejos para cómo embalar y enviar objetos delicados.         ¿Qué elementos necesitamos para elaborar un presupuesto?         Atención 24 horas: ☏+34 649 73 74 10, disponible en WhatsApp.         Correo electrónico: info@cochelimp.com         Sostenibilidad y ahorro en mudanzas.        

Mudanzas, portes COCHELIMP

Tarifas de mudanzas | Definición y concepto | Diccionario de Mudanzas.



⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente atención y servicio. Todo llegó según previsto y sin ninguna incidencia. Calidad-precio inmejorable!
Amalia Pons🔗







 

El precio o cuota, que debe pagar un consumidor o usuario al proveedor del servicio de mudanzas si desea utilizar sus prestaciones.

El término “tarifa” procede del árabe تَعْرِيفَة (ta'rīfah), que puede traducirse como “definición”, "declaración", el hecho de "hacer saber" algo o "lista de precios".
Actualmente es la palabra que se emplea para referirse al precio exigible por el prestador de un servicio a los usuarios del mismo.

Comúnmente, las tarifas de los servicios se establecen en la política de precios de las empresas y se fijan libremente, salvo que una norma jurídica dictada por la legislación expresamente disponga que un servicio está sujeto a la fijación de tarifas.

En el sector de mudanzas el término se utiliza para indicar el monto de dinero o precio que los usuarios o consumidores pagan por la utilización de un servicio de transporte de sus pertenencias de un lugar a otro. Las tarifas deben corresponder a los servicios efectivamente prestados y nuevos servicios dan lugar a nuevas tarifas.

La decisión de escoger una tarifa (precio, cuota) para un servicio o tarifas (el listado de precios, cuotas) para sus prestaciones, se enmarca dentro de la estrategia comercial de la empresa de mudanzas para ajustarse a los objetivos perseguidos y responder a cambios del mercado. No obstante, las tarifas pueden variar ampliamente por la influencia de siguientes factores:
La distancia y la región geográfica. Las mudanzas locales suelen ser menos costosas que las mudanzas interprovinciales o internacionales, porque la distancia entre el origen y destino de la mudanza determina los gastos importantes del combustible, peajes, gastos por dietas de manutención de transportistas, etc. Por lo tanto, es un factor significativo en el cálculo de los costos finales.
Asimismo, existente la discriminación de precios según el país, la región o incluso la ciudad. En áreas con un costo de vida más alto, es probable que las tarifas de mudanza sean más altas;
Volumen y peso de la mudanza. La cantidad y el peso de los artículos a trasladar determinan el tipo (las características técnicas) del vehículo designado para el transporte. La diferencia en los gastos de peajes y combustible de una furgoneta o, por ejemplo, un camión - es importante. Por ese motivo, las empresas de mudanzas pueden cobrar en función del tipo de vehículo utilizado para la mudanza, del volumen (metros cúbicos) o del peso total de la mudanza;
Las condiciones de carga y descarga en el origen y destino de la mudanza. La facilidad de acceso en los lugares de carga y descarga (la existencia en el origen/destino de la mudanza de zonas de carga-descarga cercanas, la disponibilidad y la capacidad de ascensores (montacargas), la accesibilidad de las escaleras, etc.), puede afectar las tarifas. Si hay obstáculos o dificultades para mover los artículos, podría haber costos adicionales tanto por el uso obligatorio de sistemas de elevación como por el tiempo de ocupación del personal;
Seguro específico. El seguro de responsabilidad civil, que se responsabiliza de los daños ocasionados en las instalaciones de viviendas, edificios y zonas comunes de los usuarios, es un seguro obligatorio que deben tener todas las empresas del sector de mudanzas. Sin embargo, si durante la mudanza se transportan objetos valiosos, se contratan un seguro específico que cubre los enseres y mobiliario según el valor actual del mercado, pero puede afectar el costo total de la mudanza;
Servicios adicionales o suplementarios: Servicios como embalaje y desembalaje de los artículos, desmontaje, montaje de muebles, la necesidad de almacenamiento temporal de la carga, entre otros, pueden aumentar la tarifa de la mudanza.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Sitio web utiliza cookies de terceros (Google, Facebook, etc.)