Mudanzas, portes COCHELIMP
Precauciones para hacer mudanzas en la época del coronavirus
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente atención y servicio. Todo llegó según previsto y sin ninguna incidencia. Calidad-precio inmejorable!
Amalia Pons🔗
¿Necesita mudarse durante el estado de alarma? Realice su mudanza a través de empresa habilitada para evitar el contagio y propagación de Covid-19
Sumamente recomendamos aplazar sus mudanzas en la medida que sea posible, y así velar por la salud propia y la general y contribuir a la no propagación del coronavirus.
Sería de ayuda, con el objetivo de efectuar su traslado bien organizado y sin estrés, preparar un listado de tareas para realizar antes, durante y después de la mudanza.
También, puede utilizar el tiempo de confinamiento para preparar mejor su mudanza, realizando embalajes de sus objetos de transporte. Asimismo, puede dedicarse a realizar búsquedas de una vivienda mejor y más económica en el destino, si todavía no tiene compromiso definitivo de alquiler y compra de un inmueble.
Por otro lado, es cierto que hay ocasiones en que la mudanza es inevitable. Por ejemplo, debe dejar su casa o oficina por finalización de contrato, y no es posible demorar la salida de la ubicación de origen. Sin embargo, hay que recordar que en el caso de los contratos de arrendamiento que venzan en el periodo del estado de alarma, según lo previsto en los artículos 9.1 y 10.1 de la LAU, el arrendatario tiene derecho, en base a lo establecido en el Real Decreto-ley 11/2020, a solicitar, y el arrendador la obligación de conceder, una prórroga extraordinaria, por un máximo de 6 meses. Otra cosa si junto con la venza el contrato de alquiler, además, como consecuencia de la situación económica creada por coronavirus, no puedan hacer frente al alquiler.
Seguimos trabajando para el transporte de mercancías y mudanzas justificadas.
Consulte las tarifas módicas aprovechando la CALCULADORA DE PRECIO DE MUDANZA.
Esa herramienta online es de manejo fácil, además, existen INSTRUCCIONES Y VÍDEO INSTRUCCIONES.
Durante la propagación del COVID-19, esta situación puede ser solucionada contratando una empresa de mudanzas especializada, cuyos trabajadores cumplan todas las medidas de seguridad que se exigen (guantes, mascarillas, distancia de seguridad, etc.) y adopten las medidas necesarias para garantizar la salud propia y los clientes. Estas medidas incluyen las precauciones a tomar cuando hay mayor cercanía física con otras personas, es decir, en las cargas y descargas de la mercancía transportada:
- Previamente a la llegada del transportista a las instalaciones y siempre que sea posible, enviar por vía telemática a los Clientes los protocolos de seguridad y prevención del contagio;
- En operaciones de carga y descarga, disponer de los medios para que éstas se lleven a cabo con la mayor prontitud posible. En la medida de lo posible, se recomienda delimitar un área de actuación y mantener en todo momento la distancia interpersonal mínima de 1 metro y medio;
- En las entregas y recepción de documentos del transporte (contratos, etc.) y de la propia mercancía trasladada, evitar el contacto físico, si no ha sido posible aplicar productos desinfectantes en las zonas de contacto con las manos;
- Limitar al máximo posible la frecuencia de acceso a distintas partes del almacén o edificio salvo que sea estrictamente necesario;
- Permanecer dentro del vehículo el máximo tiempo posible durante la estancia en las instalaciones, salvo para acceder, en los sitios que tengan, a los servicios de aseos y alimentación.

Les aseguramos, que vamos a trabajar por colaborar y respetar las medidas para que la situación vuelva a la normalidad lo antes posible, sin que la calidad de nuestros servicios se vea afectada, y velando por la salud de transportistas y nuestros Clientes.
Administrador