Mudanzas, portes COCHELIMP
Enlaces de interés para adecuarse en Austria tras su mudanza de Cáceres
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente atención y servicio. Todo llegó según previsto y sin ninguna incidencia. Calidad-precio inmejorable!
Amalia Pons🔗

Informaciones que le ayudarán en mudarse económico, en la búsqueda de vivienda y con los trámites burocráticos para instalarse en nuevo lugar.
Servicios especializados en transportes internacionales de puerta a puerta de mercancías y mudanzas, con buena relación calidad precio e innumerables reseñas positivas de clientes satisfechos. Si desea averiguar cuánto costaría su mudanza sin ningún compromiso, puede usar la CALCULADORA DE MUDANZAS, una herramienta online en la que sólo necesita introducir sus objetos a transportar y el kilometraje entre Cáceres (cualquier población de la región de Extremadura) y la ciudad en Austria.
También ofrecemos servicios de instalación y desinstalación de electrodomésticos, y de embalaje y desembalaje a un precio económico por hora y operario. Puede consultar las tarifas y descuentos que ofrecemos en nuestra página.
Austria es uno de los diez países más ricos del mundo. Entre otras de sus ventajas es que hay gran cantidad de naturaleza, que las ciudades cuentan con muchos carriles bici, que hace sol aunque haga frío, es un país muy seguro (y tiene la tasa de robos de vehículos más baja de Europa). Además, la mayoría de las universidades son gratuitas. El sistema educativo austriaco es conocido por su elevado nivel y flexibilidad, ya que se apoya a alumnos de todas las edades y circunstancias, poniendo especial refuerzo en la formación continua.
Sin embargo, Austria también tiene algunos inconvenientes, como que el transporte público puede ser lento y caro, que el alemán que se habla normalmente es un dialecto muy distinto al alemán de Alemania, etc.
Dentro del país existen dialectos muy diferentes en cada uno de sus estados, y poder hablarlos es un requisito para poder obtener un trabajo en Austria. En cuanto al transporte en Austria, es caro, pero con abonos es bastante barato y funciona bien, es muy regular. Otra cosa muy importante a considerar es que hacen falta una cuenta bancaria y tarjetas para prácticamente todo.
Si eres miembro de la Unión Europea (UE) y quieres trabajar en Austria, no necesitas ningún visado ni permiso de trabajo, es suficiente el pasaporte o el carné de identidad. Sin embargo, hay que darse de alta en el consejo municipal o en la jefatura de registro (50 euros). También, debe tener una muestra de ingresos suficientes, justificando que podemos vivir en Austria sin necesidad de pedir ayudas. Tener un alta en un seguro médico privado también puede facilitarle los trámites.
Encontrar piso también es muy difícil en Austria, por lo que les recomendamos ir preparados con mucha antelación. Por lo visto, una de las opciones por lo visto más frecuentes es la de recurrir a amigos, conocidos, o compañeros de trabajo para saber sobre inmuebles disponibles, o incluso se hace mucho uso de las redes sociales. Algunos de las páginas donde se pueden encontrar inmuebles son: Immodirekt, Flohmarkt.at, ÖH Salzburg, Privatimmobilien, Willhaben.iad, y Wohnnet.at. Para más información, visite el enlace ¿CÓMO BUSCAR PISO EN AUSTRIA? Tras encontrar domicilio, debe rellenar un documento llamado Meldezettel, se tiene que entregar durante los tres días posteriores a firmar el contrato de alquiler o de compra.
En Austria, el sistema sanitario se financia en su mayor parte la Seguridad Social y los impuestos. La extraordinaria atención médica del sistema austriaco lo hace uno de los mejores del mundo, y cuentan con tecnología muy avanzada porque se invierte mucho en investigación médica. En la página Web SEGUROS MÉDICOS puede informarse más al respecto.
En siguiente enlace puede conocer el funcionamiento de la SEGURIDAD SOCIAL EN AUSTRIA con mayor detalle.
En conclusión, si quiere emigrar a Austria, se recomienda tener un buen nivel de los idiomas y al menos un título universitario o de grado superior. Le pedirán muchos papeles así que conviene tenerlos en orden, incluidos los títulos de estudios y todas las cartas de recomendación. Sería conveniente comenzar la búsqueda de empleo antes de hacer la mudanza y tener domicilio y ahorros para pasar los primeros meses.
Con el siguiente apartado puede encontrar EMPRESAS DE ESPAÑOLES EN AUSTRIA, por si le interesa.
Las localidades austriacas con más número de habitantes españoles son Viena, Tirol, y Estiria, con un total de cerca de 5.500 españoles en todo el país. Les dejamos un enlace a la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AUSTRIA y www.aespa.at. Puede encontrar otros enlaces de interés en el sitio Web de LA ASOCIACIÓN BENÉFICA AUSTRIACA.
La Embajada de España en Viena le puede ser útil para algunos asuntos burocráticos. Se encuentra en Rgentinierstrasse 34; 1040 Viena. En el siguiente de la EMBAJADA DE ESPAÑA EN AUSTRIA conocerá más información, también le puede ser útil la página de la CANCILLERÍA FEDERAL DE AUSTRIA.
Si veve en Viena, para integrarse mejor y hacer amigos, también puede consultar esta página con LOCALES DE HISPANOHABLANTES EN VIENA, por si echa de menos su país y quiere volver a sumergirse en un rincón austriaco que le resulte familiar.
Por último, especialmente recomendamos leer la obra del Sr. Álvaro González Forastero "MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA EL INMIGRANTE RECIÉN LLEGADO AL TIROL". Es un cliente nuestro, que a finales del mayo de 2012 decidió emigrar de Sevilla (España) a Innsbruck (Austria). Él pretende compartir la información útil y dar consejos a quien decida o esté pensando establecerse en Austria.
Administrador