Comparar los precios en el mercado de servicios de transporte de mudanzas y mercancías.         Novedades de mudanzas durante la guerra entre Ucrania y Rusia.         Servicios complementarios a la mudanza.         Medidas de minimización de riesgos (control de riesgos) en las mudanzas.         Precio de una mudanza.         Doce consejos para cómo embalar y enviar objetos delicados.         ¿Qué elementos necesitamos para elaborar un presupuesto?         Atención 24 horas: ☏+34 649 73 74 10, disponible en WhatsApp.         Correo electrónico: info@cochelimp.com         Sostenibilidad y ahorro en mudanzas.         Comparar los precios en el mercado de servicios de transporte de mudanzas y mercancías.         Novedades de mudanzas durante la guerra entre Ucrania y Rusia.         Servicios complementarios a la mudanza.         Medidas de minimización de riesgos (control de riesgos) en las mudanzas.         Precio de una mudanza.         Doce consejos para cómo embalar y enviar objetos delicados.         ¿Qué elementos necesitamos para elaborar un presupuesto?         Atención 24 horas: ☏+34 649 73 74 10, disponible en WhatsApp.         Correo electrónico: info@cochelimp.com         Sostenibilidad y ahorro en mudanzas.        

Mudanzas, portes COCHELIMP

Accidente y siniestro de tránsito (tráfico) | Diccionario de Mudanzas.



⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente atención y servicio. Todo llegó según previsto y sin ninguna incidencia. Calidad-precio inmejorable!
Amalia Pons🔗







 

Diferencias conceptuales y legales entre accidente de tránsito (un hecho azaroso, fortuito) y siniestro vial (un hecho erróneo humano previsible).

Las ideas de accidente de tránsito (a veces también enunciado como accidente de tráfico) y siniestro de tránsito (siniestro vial) son contingencias que se producen en las vías públicas o privadas e involucran a uno o más medios de transporte.

Tanto un accidente de tránsito como un siniestro de tránsito causan daños materiales y humanos e igualmente afecta a la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o las vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del suceso.

No obstante, si un accidente de tránsito es un evento que ocasiona un daño involuntario que altera el estado normal de un suceso que no se puede controlar (una situación de fuerza mayor e inesperada. Por ejemplo, una situación climática extrema o que se caiga un árbol sobre los vehículos en circulación), un siniestro de tránsito ocurre como consecuencia directa de un error humano, irresponsabilidad o negligencia de las personas.

Habitualmente los siniestros de tráfico se producen por una conducción temeraria de los medios de transporte, por una acción imprudente de los peatones o por deficiencias en la infraestructura vial (mal estado de las vías públicas o privadas, falta de señales de tráfico, etc.).

Es evidente que la mayoría de las colisiones o hechos trágicos viales son siniestros, porque son producidos por errores humanos o actuaciones imprudentes que por lo general se podrían haber evitado.

Existen varias clases de siniestros de tránsito, entre los que se encuentran:
- Colisión: comprende el choque de uno o más vehículos en circulación;
- Choque: comprende el impacto de un medio de transporte en movimiento contra otro vehículo o un objeto que está parado y no se mueve;
- Vuelco (volcamiento) longitudinal y transversal (lateral): el medio de transporte en movimiento sale de la vía sin intención del conductor y se vuelca dejando el techo tocando el suelo o se inclina dejando el lateral tocando el suelo;
- Siniestros de tránsito en cadena: estos son los accidentes enlazados entre sí, considerando cada uno de ellos como consecuencia del anterior (un efecto dominó). Se establece dos supuestos diferentes:
1. Alcance por lanzamiento: se produce cuando un vehículo golpea a otro y éste, por inercia, golpea en un tercero o en más medios de transporte.
2. Doble alcance trasero: se produce cuando un coche se detiene o frena bruscamente, otro no reacciona a tiempo y alcanza al primero y un último vehículo provoca daños por detrás al segundo vehículo.
- Caída de persona o cosa del medio de transporte en movimiento: de un vehículo en marcha cae una persona (o varias personas) por pérdida del equilibrio, o caen enseres, y esa caída ocasiona daños personales o a la propiedad;
- Atropello o atropellamiento: Es la acción de encuentro de un vehículo con un peatón (o peatones) en la que uno o varios peatones son arrollados por un vehículo en marcha;
- Siniestros de tránsito mortales (fatales): Aquellos en los cuales una o más personas (conductores o peatones) resultan muertas.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Sitio web utiliza cookies de terceros (Google, Facebook, etc.)