Mudanzas, portes COCHELIMP
Vehículo de mudanza | Definición del término en Diccionario de Mudanzas
⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente atención y servicio. Todo llegó según previsto y sin ninguna incidencia. Calidad-precio inmejorable!
Amalia Pons🔗

Las características principales de vehículos especiales para el traslado objetos habituales de casa o transporte de enseres de oficinas y despachos.
Es un vehículo especial, autopropulsado o remolcado, concebido y habilitado para efectuar trabajos de mudanzas y que, por sus características, cumple las características técnicas exigidas reglamentariamente y no sobrepasa los límites establecidos para los vehículos ordinarios para masas o dimensiones.
En el caso de vehículos destinados para el transporte de mudanzas grandes con mobiliarios complicados, son habitualmente camiones con plataforma elevadora en su parte trasera para facilitar la carga y descarga de objetos pesados con el mínimo impacto posible. Mayormente son cubiertos por lonas en los laterales, que pueden abrirse desde diferentes ángulos y ser cargados y descargados desde varios partes.
En el caso de transporte de mudanzas pequeñas y medianas, como norma general son furgonetas (furgones) no carrozados o carrozados con las paredes interiores de la caja acolchadas por dentro con materiales de amortiguamiento (tapizado o cerrado con paneles de cartón grueso), para evitar que los bienes se golpeen contra las paredes, evitando así cualquier tipo de roturas.
Sin embargo, la característica principal de un vehículo para mudanzas es la disposición de los sistemas de trincaje (la sujeción e inmovilización tanto grandes objetos (muebles) como cajas, maletas, bultos). El agarre de los bienes de transporte dentro del vehículo para inmovilizarlos durante la conducción se realiza mediante:
- Los dispositivos de sujeción o correas distribuidas por los paneles laterales, que permiten fijar los muebles grandes no desmontables y electrodomésticos grandes (frigoríficos, lavadoras, etc.) para que no se desplace durante el traslado;
- Los materiales como airbags (bolsas rellenas de aire se colocan entre los objetos grandes durante el transporte para rellenar los huecos y evitar que se muevan), hojas con un tratamiento antideslizante (se colocan entre el suelo y la mercancía, evitando que ésta se desplace por el habitáculo de transporte), etc.
Hay que tener en cuenta que los vehículos especiales de mudanzas no son como algunos vehículos especiales los que se diseñan para realizar obras y servicios determinados y están exceptuados de cumplir alguna de las condiciones técnicas establecidas o sobrepasan permanentemente los límites exigidos para los vehículos normales. Por lo tanto, las "mejoras" acondicionadas interiormente para adaptarse a las necesidades específicas de mudanzas, algunas modificaciones, componentes incorporados, sustituidos o quitados en el vehículo de mudanza, después de su matriculación, deben ser homologados para no tener problemas con la cobertura del seguro de transporte de mercancías (en el caso de rotura de bienes transportados), a la hora de superar la inspección técnica y evitar multas importantes.