Comparar los precios en el mercado de servicios de transporte de mudanzas y mercancías.         Novedades de mudanzas durante la guerra entre Ucrania y Rusia.         Servicios complementarios a la mudanza.         Medidas de minimización de riesgos (control de riesgos) en las mudanzas.         Precio de una mudanza.         Doce consejos para cómo embalar y enviar objetos delicados.         ¿Qué elementos necesitamos para elaborar un presupuesto?         Atención 24 horas: ☏+34 649 73 74 10, disponible en WhatsApp.         Correo electrónico: info@cochelimp.com         Sostenibilidad y ahorro en mudanzas.         Comparar los precios en el mercado de servicios de transporte de mudanzas y mercancías.         Novedades de mudanzas durante la guerra entre Ucrania y Rusia.         Servicios complementarios a la mudanza.         Medidas de minimización de riesgos (control de riesgos) en las mudanzas.         Precio de una mudanza.         Doce consejos para cómo embalar y enviar objetos delicados.         ¿Qué elementos necesitamos para elaborar un presupuesto?         Atención 24 horas: ☏+34 649 73 74 10, disponible en WhatsApp.         Correo electrónico: info@cochelimp.com         Sostenibilidad y ahorro en mudanzas.        

Mudanzas, portes COCHELIMP

Cargas perecederas | Significado en Diccionario de Mudanzas



⭐⭐⭐⭐⭐
Excelente atención y servicio. Todo llegó según previsto y sin ninguna incidencia. Calidad-precio inmejorable!
Amalia Pons🔗







 
cargas perecederas

Caso de transporte de productos perecederos en un vehículo no isotermo sin sistema de refrigeración para el mantenimiento de la cadena del frío.

Cargas perecederas son aquellas que tienen una limitación de validez para su consumo. Esta categoría de cargas incluye a los alimentos congelados o frescos como pescado, carnes, frutas, verduras, huevos, lácteos y a todas aquellas cargas (por ejemplo, los productos farmacéuticos, algunos químicos, algunas plantas, las flores, etc.) que tienen una duración de vida reducida y que además deben ser tratadas de forma especial durante todo su proceso logístico.

Según el Convenio sobre transportes internacionales de mercancías perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en esos transportes (ATP) hecho en Ginebra el 1 de septiembre de 1970, actualizado el 23 de septiembre de 2013, estos tipos de productos deben ser trasladados en vehículos apropiados, en un ambiente óptimo, seguro para garantizar la integridad e higiene y, por lo tanto, no se pueden ser incluidos en una mudanza.
No obstante, como en caso de cualquier regla aquí también existen excepciones. Todo depende en primer lugar del trayecto (del tiempo que dura la mudanza), del volumen de carga perecedera y la forma del envase. Por ejemplo, avisando con anticipación a la empresa de mudanzas, el cliente puede solicitar el transporte de productos de corta vida en una mudanza si:
- Se trata de una mudanza local y/o nacional que pueda realizarse en unas horas;
- Su volumen es el habitual en un domicilio particular (contenido de un frigorífico, etc.);
- Van convenientemente preparados en bolsas de conservación herméticas termosellables o baúles termos para mantener alimentos fríos durante horas que garantizan la integridad física, biológica y/o químicas.

porque se cumple siguientes normas imprescindibles:
- No se rompe la "cadena del frío". La carga que requiere temperatura controlada (congelado o refrigerado), siga manteniendo su estado sufriendo los mínimos e imprescindibles cambios de temperatura;
- La caja de carga (en este caso - baúl termo) es hermética e impermeable y la mercancía perecedera no entra en contacto directo con el suelo u otros objetos de transporte.

IMPORTANTE: los seguros asociados a las mudanzas no cubren el deterioro de las cargas perecederas.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
WhatsApp